alergias compresas y tampones

Alergias a tampones y compresas. ¿A ti también te pasa?

En lo que están de acuerdo los expertos, es que las enfermedades alérgicas son muy comunes en todo el mundo, y que no dejan de aumentar. ¿Porque? Parece que hay una cierta predisposición genética en primer lugar. También hay ciertos factores epigenéticos, es decir, factores que hacen que a pesar de no tener unos genes alterados, hacen que nuestros genes se expresen mal. Y además, por su puesto, hay que tener en cuenta que nuestra sociedad ha cambiado mucho en los últimos años, hacía una mayor industrialización y consumo de productos químicos.

Productos de higiene íntima

Podríamos hablar de todos y cada uno de los productos que usamos en nuestra vida diaria. Tanto productos alimenticios, cosméticos, u otros productos como geles, detergentes, etc.. Pero nos vamos a centrar en aquellos productos que tienen que ver con nuestra higiene íntima. Que para eso estás en este blog!!
Las mujeres seguimos viviendo nuestros procesos como la menstruación, la sexualidad o nuestra higiene de genitales, en la más estricta confidencialidad. Pero el cambio en los últimos 50 o 60  años ha sido increíble.
La mujeres siempre nos hemos tenido que buscar la vida con productos y hábitos que hicieran nuestra menstruación o nuestra higiene más cómoda. Siempre se han usado, compresas de diferentes materiales, esponjas naturales, tampones de hilo o de lana, o jabón casero con diferentes plantas aromáticas, según las propiedades que se le quiera obtener. En 1929 se inventa el primer tampón como lo conocemos hoy.
La evolución de todo aquello que usamos ha virado a unos productos que haciendo uso de la industrialización han mejorado. Por ejemplo en compresas que aguantan más horas, o que camuflan el “olor”. Tampones que son superaborventes. También en geles íntimos o desodorantes que evitan el flujo y el olor... En fin.. no sólo han inventado mucho para nosotras, sino que además, gracias a un estupendo marketing, han hecho que LO NECESITMEOS! Este cambio, a priori, ha aportado ventajas, pero lo ha hecho a cambio de un aumento exponencial de sustancias químicas.
A lo largo de nuestra vida, una mujer puede usar alrededor de 20.000 compresas y salvaslips, y unos 12.000 tampones. Ahí lo llevamos. Que no es ni uno, ni dos!! Entonces, es importante qué usamos y qué nos ponemos en contacto con los genitales, no te parece?

Plásticos y otros productos químicos en la higiene íntima.

Así que las mujeres nos hemos inventado de todo para nuestra menstruación. Pero primero poco a poco, y después en los últimos tiempos, casi de una manera exponencial, hemos visto expuesta nuestra higiene genital y menstrual a un sinfín de productos químicos.
Las compresas y tampones contienen plásticos, fibras sintéticas como viscosa o rayón, perfumes, cloro o dioxín para blanquear. Y muchas cremas, desodorantes y geles íntimos contienen parabenes (como mínimo) y metales pesados.
Este es un factor que hace que cada vez haya más mujeres con dermatitis vulvares y alergias a compresas y tampones 

Dermatitis vulvar, y Alergias a compresas y tampones.

Dermatitis es un término general que se usa para definir una inflamación de la piel. En este caso de la zona vulvar. La dermatitis puede expersarse en muchas formas desde leve como rojez y picor, hasta inflamación, sarpullido o eccemas. Una alergia a los productos de higiene íntima correspondería a una reacción del cuerpo exagerada que puede dar lugar a una reacción local mucho mayor.
Esta irritación puede ser el inicio de otros problemas como infecciones por cándidas,vulvovaginitis.
Lo primero que debes hacer si crees que te puede esta pasando es consultar con tu médico.
Lo segundo que debes hacer es prestar atención a qué productos usas y qué puedes mejorar. La solución no está SÓLO en buscar una crema para la irritación vulvar, o un tratamiento para la dermatitis vulvar. Sino pensar, en qué estás haciendo que pueda favorecer la irritación.
Mi caso. Me gusta contarte lo que me pasaba a mi. Yo siempre había usado compresas y tampones (de los que las marcas famosas). Después de tener a mis hijas algo cambió. De repente, no podía usar compresas ni tampones. Notaba un picor, un malestar horrible. Tanto que me lo tenía que quitar. Mi piel no soportaba eso. Aunque ya había probado la copa menstrual, la retomé porque era lo único que podía usar. Menos mal. También me ha pasado con el desodorante. Si uso desodorante de las marcas habituales, me pica la zona de las axilas. Me pica mucho. Así que me he pasado también a otro tipo de desodorantes.

Presta atención a lo que puedes mejorar, toma conciencia, y haz pequeños cambios.

Esta sensibilidad a ciertos productos de higiene íntima, puede ser mayor en ciertos momentos, como si estás en tratamiento con algún fármaco, en el periodo postparto o cercano a la menopausia. Es decir, periodos donde hay un cambio hormonal, o un cambio en el ph de la piel, que va a facilitar la sensibilidad a estos productos.


Los pequeños cambios, son poderosos.

  1. Usa compresas, salvaslips y tampones de algodón. 100% algodón. Sin nada más. 100% toxic free
  2. No uses salvaslips todos los días. Aunque sea de algodón. No necesitas salvaslip a diario. Sé que me vas a decir que tienes mucho flujo. Lo sé…me da igual. Es mejor cambiarse de bragas más a menudo. Dale una oportunidad y quítate el salvaslip. Cuanto menos lo uses, menos lo necesitarás.
  3. Porque no probar la copa menstrual. Además de libre de tóxicos y residuos para tu cuerpo, no contamina, y es la opción más barata.
  4. El postparto. Usa compresas postparto de algodón. Puede ser un momento perfecto para iniciar el cambio, no te parece?
  5. Menos es más. Repasa qué productos de higiene usas, y piensa si los necesitas. Cuanto menos uses mejor. Si no hacen falta, para qué los usas?
  6. Si notas sensibilidades la zona genital, presta atención a la ropa interior que usas. Mejor ropa interior de algodón. Y ya sabes que yo tengo una lucha personal contra el tanga. Una tira metida por el periné y el culo, irrita más que unas buenas bragas.
  7. El detergente que usas para la ropa interior también es importante. No uses lejías, suavizares o productos abrasivos para lavar la ropa interior.
  8. Ojo con la depilación genital. Quitar el vello hace que la piel de los genitales esté más expuesta.
  9. Cuidado con posibles alergias a los preservativos de látex, lubricantes, espermicidas, juguetes sexuales o cremas que puedas estar usando.

Ya sabes que de tanto de decir a las mujeres cosas como las que te acabo de contar, me lié la manta a la cabeza (más bien el edredón) y cree mi propia tienda especializada de producto de higiene femenina. Ginesex Boutique es una tienda que te cuida, que está hecha con amor y dedicación. Pásate y cotillea!

Cuéntame tu experiencia. Te ha pasado esto con los tampones y compresas? Te está pasando? Cómo lo has solucionado?
]]>

4 comentarios en “Alergias a tampones y compresas. ¿A ti también te pasa?”

  1. Toda la vida he usado compresas sintéticas normales, luego me empezaron a dar alergia, fui al médico y me dijo que comprara compresas 100 % algodón, pero desde hace 2 meses me volvió otra vez la alergia y no entiendo porque.

    1. María Jesús

      Cambiate a la copa menstrual. No provoca alergias y en cuanto la pruebas, no le ves más que ventajas salvo si alguna vez coges cándidas. Si coincide que durante el uso de la copa has tenido cándidas, cambia de copa porque con el agua hirviendo no se muere y al siguiente mes, te pones la copa y reaparece la infección por cándidas. La Copa no causa cándidas, pero se contamina y con el agua hirviendo no se muere el hongo.

    2. Voy a ser mama en 6 semanas, llevo 5 años sin usar compresas ni tampones porque me generaban mucha mucha irritacion. ( hasta el embarazo use la copa menstrual). Existe alguna otra opción a las compresas postparto? En caso de que solo pueda usar compresas cuales me recomiendas y donde se compran? Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
error: Este contenido está protegido
¿Te escribo cuando esté disponible? Si quieres ser de las primeras en enterarte cuando esté nuevamente disponible en la tienda, déjame tu mejor dirección de email y te escribo.

¿Quieres (re)descubrir algo nuevo hoy?​

Recibe en tu bandeja de entrada todos esos secretos que nunca nos contaron, píldoras de conocimiento, información top secret y entérate antes que nadie de todo lo que pasa en GineSex (y por mi cabeza!).

[yikes-mailchimp form="2"]