La sexualidad, es decir, retomar las relaciones tras la llegada de un bebé es un tema poco conocido y del que no se habla demasiado, y en el que puede que te encuentres un poco perdida. Para empezar, si estás aquí, es porque ya te habrá dado cuenta: esto no es fácil. Pasar de dos a tres, y recuperar la intimidad puede hacerse cuesta arriba. Volver a retomar las relaciones sexuales tras el parto tiene algunas peculiaridades. Yo encantada, porque siendo madre, matrona y sexóloga, créeme, estás en el lugar indicado.
La mayoría de mujeres y parejas se preparan mucho para el embarazo y muy poco para le postparto. La sexualidad en esta etapa forma parte de la salud y calidad de vida de las mujeres y sería muy interesante recibir información adecuada para afrontar esta etapa lo mejor posible.
La gran mayoría de mujeres habrán recuperado las relaciones entre los 4 y 6 meses siguientes al parto. Eso no quiere decir que unas pocas lo retomen antes, y algunas también necesitarán más tiempo. En cuestión de plazos no te puedes obligar.
Cuestiones importantes para el sexo tras el parto: Retomar las relaciones con un bebé.
El quid de la cuestión más importante es salir de las relaciones sexuales coitales como único escenario posible Debes saber que no hay ninguna prisa en retomar las relaciones sexuales, y mucho menos en recuperar la penetración. Las relaciones sexuales coitales pueden ser lo último que recuperes. Y de hecho, no deberías plantearlo a menos que dos condiciones indispensables se hayan cumplido: la primera que no hay ninguna cicatriz sin curar, y que físicamente estés completamente recuperada; y la segunda es por supuesto, que tengas ganas e interés. Desde la ciencia de la sexología tenemos claro que a menudo las relaciones están excesivamente centradas en el coito, de manera que nada más se nos pasa por la cabeza que no sea un sexo coital, cuando pensamos en recuperar la intimidad.
Nada más lejos de la realidad, ya que en un primer lugar debemos pensar en cuidar precisamente de la intimidad de pareja. En un segundo lugar empezar por las relaciones a través de la masturbación que se puede llevar a cabo tanto sola como en pareja. De manera que el cuerpo poco a poco, vaya viendo como se encuentra durante la excitación, qué tal lubrica tu cuerpo, o como llega ese primer orgasmo tras el parto.
Otro reto al que nos enfrentaremos quizás pasados los primeros meses postparto, y entrando de lleno en la crianza será el cansancio, la pereza, las sensaciones corporales diferentes y quizás también la monotonía. La falta de deseo, las dificultades para la lubricación y el orgasmo son los problemas que más frecuentemente aparecen en esta etapa.
Para esto atenta a las ideas que te traigo.
¿Usar juguetes sexuales es buena idea?
Usar o no recursos como un juguete es una duda muy frecuente. Por un lado, usar juguetes sexuales puede ser una maravillosa manera de acercarnos a la vida sexual de nuevo, sin pasar a un último paso que sería la penetración. Ya que si es difícil recuperar esta esfera a menudo el coito se puede hacer dificultoso ya que la excitación es más lenta, hay menos lubricación y puede haber molestias.
Si todavía no te sientes preparada para una relación sexual al uso, puedes probar sin problema con un juguete para ver como te sientes. En mi opinión, usar juguetes sexuales es una estupenda manera de retomar la sexualidad tras el parto, que no siempre tiene porque ser directamente en pareja.
Si esta idea te seduce, y no tienes ningún juguete, o bien crees que te mereces un artilugio nuevo, por aquello de la maternidad, recuerda que puedes encontrar juguetes sexuales para adultos en un sex shop online. Rápido, discreto y eficaz.
Si la pregunta que te estás haciendo es qué tipo de juguete te aconsejo, te diré que ahí la imaginación y tu gusto personal van a tener que ser tu guía. Tienes muchos tipos diferentes, desde Satisfayer, We vive, de Lelo o las nuevas duchas de Womanizer. Hoy en día tienes muchas marcas enfocadas exclusivamente a este mercado con productos realmente buenos y enfocados al placer femenino.
Espero que todos estos consejos te hayan ayudado y si tienes alguna duda siempre puedes consultarnos.