Desde el punto de vista del placer, el orgasmo representa el culmen de la respuesta sexual.
Si la excitación sexual es adecuada y persistente, llega un momento en el cual el placer aumenta y, a modo de descarga, comienza una oleada de contracciones reflejas e involuntarias del tercio externo de la vagina y los músculos que la rodean, así como de algunos músculos pélvicos. El orgasmo. Esto conlleva una intensa sensación de bienestar.
El orgasmo femenino. El gran desconocido.
Porque hay tantas lagunas alrededor del orgasmo femenino? Desde mi punto de vista, por un lado está la dificultad de su estudio. Está claro, que se hace difícil estudiar el orgasmo femenino “in vivo”. Pocas mujeres se prestan a esta tarea de ser estudiadas en sus comportamientos más íntimos. Y por otro lado, una mujer que tiene un orgasmo en un laboratorio o sala de exploración, va a responder igual que en su casa? Es difícil determinarlo, verdad?
Por otro lado, no es hasta la liberación sexual de la mujer, cuando el orgasmo femenino cobra importancia. Hasta ese momento, el placer femenino importaba (perdón por la expresión) un pepino! El orgasmo femenino no tiene nada que ver con la reproducción, así que ni importaba ni se estudiaba. Pero….resulta que las mujeres experimentamos placer sexual. Ohhhhh!!!! Yujjjuuuuuu!! Y esto nos importa y mucho!!!
Cuantos orgasmos hay?
Pues tengo que decir que uno!! Sí, solo uno! El orgasmo es una respuesta refleja. Una respuesta fisiológica a una serie de estímulos. La respuesta sexual a todos los estímulos que se producen durante la relación sexual, se llama orgasmo! Y esta respuesta es única. Ahora bien, que clase de estímulos pueden llevar a una mujer a culminar con un orgasmo? Como llegamos al orgasmo?
Orgasmo clitorídeo o vaginal?
El estudio del orgasmo es bastante más complejo que estudiar unos cuantos reflejos!!. Lo cierto es que aunque la respuesta siempre sea la misma, la puerta de entrada de los estímulos que conducirán a un orgasmo son diferentes. Puede ser a través de la estimulación del clítoris, de la penetración, de presión de los muslos, de sueños eróticos, de estimulación de los pezones, de fantasías, etc… La diversidad humana es tan grande, que constituye no una, ni dos, sino un sinfín de posibilidades de conseguir un orgasmo.
Entonces No debemos preguntarnos si… el orgasmo femenino es clitorídeo o vaginal? , sino si es la estimulación clitorídea o vaginal, la que produce el orgasmo femenino?
Hay estudios suficientes para afirmar que la estimulación del clítoris es fundamental para la consecución del orgasmo. Es cierto que la estimulación de la vagina a través de la penetración es un estímulo fuertemente erótico y placentero y que puede desencadenar el orgasmo. Pero casi todos los autores están de acuerdo en que no es el estímulo de la vagina de manera aislada el que provoca el “orgasmo vaginal” sino la presión y tracción, durante la penetración, de los labios menores, y del capuchón del clítoris, que están estrechamente relacionados con el propio clítoris.
Prueba de todo ello es que son pocas las mujeres que se masturban con la mera inserción del objetos en la vagina. Para conseguir el orgasmo, tiene que haber una mínima estimulación del clítoris o des sus partes anexas. Y que para conseguir un orgasmo mediante la penetración, la mujer suele necesitar de ciertas posturas que faciliten, de una forma u otra, esta estimulación del clítoris.
Es verdad que la mujer puede identificar el orgasmo como más intenso, más superficial o más profundo en función de la vía que utilice para conseguirlo.
Multiogasmia
Este es uno de los mayores interrogantes dentro del estudio del orgasmo. Y es una característica diferenciadora entre el orgasmo femenino y el masculino. Esto consiste en alcanzar varios orgasmos durante la misma respuesta sexual. Y según los sexólogos esto pasa en un porcentaje pequeño de mujeres.
No hay hasta ahora hipótesis claras que expliquen porque acontece o no este fenómeno.
Así que si vuestra pregunta es: Laura, cómo puede una mujer conseguir ser multiorgásmica? La respuesta es que no lo sé. Solo puedo decir, que por su puesto este hecho no puede ser reconocido como disfunción sexual. Es decir, es anormal una mujer que no consiga encadenar varios orgasmos? Definitivamente NO. No todas las mujeres lo consiguen. Algunas no lo consiguen nunca, hasta que un día, de buenas a primeras,...voilà.
Así que mi consejo es que cada mujer debe encontrar la mejor manera de tener orgasmos y experimentar con la posibilidad de encadenarlos primero con la masturbación y una vez lo consiga trasladarlo a las relaciones en pareja. Cada una que encuentre su manera. Y si no la encuentra, no pasa nada!!!
Anorgasmia: Disfunción sexual
Si una mujer no es capaz de experimentar orgasmos puede solicitar ayuda. La sexóloga, través de la terapia sexual, puede enseñar a una mujer a saber cuál es la mejor manera para alcanzar el orgasmo. Es un problema con fácil solución.
Porque te vas a perder ese placer? Tu cuerpo está preparado para ello, solo tienes que experimentar y aprender.
]]>