Admítelo, “lo que surja” es casi siempre inexistente. Que las cosa de sexo ya no te surgen!! Cuesta tanto encontrar el momento, estamos taaaan cansados/as, que no queda espacio para que surja nada. Bueno, algo sí surge…sueño, mucho sueño….
Muchas son las parejas que se frustran cuando piensan que ya no tienen relaciones sexuales espontáneas, que la pasión casi nunca aflora y que siempre queda relegada a un segundo lugar. Habeis pasado de un sexo pasional, al…”hoy toca”. Si tus relaciones sexuales o son planificadas, o no tienes relaciones sexuales, esto te interesa!
Pero… hay que planificar las relaciones sexuales? Es aconsejable, programar un día para tener sexo con tu pareja? Y tú, planificas tus relaciones sexuales?
Seguro que te suena lo de…
Sábado, sabadete…. ( no, no lo digo por el fútbol).
O lo de… Hoy “Toca”.
Pero muchas son las parejas que consideran que la calidad de las relaciones sexuales es peor por el hecho de que no surjan espontáneamente. Que no sean pasionales. Ya no hay pasión entre nosotros!
Así que a menudo oigo comentarios como…
El sábado conseguimos dejar a los niños con los abuelos, era la ocasión perfecta… pero es que así tan planificado…a mi no me mola.
HOLA??? PERDONA??? TIENES RELACIONES SEXUALES DOS O TRES VECES AL MES Y RESULTA QUE COMO SON PLANIFICADAS NO TE MOLAN????
ENTONCES EN QUE QUEDAMOS, QUIERES SEXO, O NO QUIERES SEXO?
El sexo es pasional al principio de las relaciones, porque el enamoramiento y la novedad hacen que el deseo se desate. Pero lo cierto es que es normal que el deseo disminuya a menudo que se instaura una relación de pareja sólida y estable. El sexo como descarga, como instinto, como acto pasional no dura siempre. Lo siento esto es así: Asúmelo cuanto antes!!.
Pero no podemos incurrir en un error importante: El sexo pasional es el bueno, y el sexo maduro es menos gratificante. Nooooo!
No debemos caer en el error de confundir la Cantidad con la Calidad.
Así que en mi opinión, tienes dos opciones:
1. Sigues como estás. Teniendo relaciones sexuales cuando se pueda. Y tu y yo sabemos que con los trabajos, las tareas domésticas, los niñ@s, y mil cosas más que inundan nuestro día a día, puedes muy poco.
2. Intentas adaptarte a una vida sexual madura. Un sexo hecho para perdurar en el tiempo, que convierta tus relaciones sexuales en fuente de placer y satisfacción. Que no convierta el sexo en estático y aburrido. Enamorate cada día de tu pareja para que la pasión no se extinga del todo. Porque más difícil que hacer brotar una flor es hacer que perdure invierno, tras invierno.
3. (porque en realidad hay una tercera opción) Buscas de nuevo esta pasión que tanto ansias en una nueva pareja. Tú verás donde te metes.
Así que si quieres un consejo de sexóloga. Sí, establecer un día, y planificar las relaciones sexuales está bien. No solo está bien, sino que es aconsejable. Lo que no podemos es dejar que la pereza y la desidia nos invada.
Dicen que las parejas, antes de convivir deshacen la cama haciendo el amor. Después, no hacen el amor, por no deshacer la cama.
El día del amor
Un ejemplo de cómo mantener activa la vida sexual de la pareja, es por ejemplo esta:
Tomo prestado el ejemplo de una pareja amiga mía porque me parece que lo hacen muy bien.
Elije una frecuencia que sea realista cumplir. Una vez a la semana, una vez cada 15 días, una vez al mes… Haz de ese día un día en pareja. Para ser vosotros. Sin niños, sin trabajo, sin familia, sin preocupaciones, etc… Ese día haced algo juntos como hacen las parejas de novios. Como lo que hacíais antes. Y SÍ, ESE DÍA TENÉIS SEXO.
Y qué, que sea planificado? y qué, que no sea espontaneo? Eso no significa que tenga que ser aburrido. Invéntate algo que mantenga activo el deseo.
Algo como qué? Necesitas pistas???
-Cómprate lencería
-Prepara un masaje con un aceite y velas
-Búscate una noche de hotel.
-Compra algún juguete sexual. (prometo un post sobre cómo elegir los mejores juguetes sexuales)
-Prepara un baño de espuma
-Busca una peli erótica.
-Compra un bote de nata
Yo que sé….. inventaros algo que os guste a los dos. No hace falta ser original todas las veces. El hecho de pensar que hoy vamos a tener sexo, y jugar con esa idea, incentiva el deseo. Hace que nos esforcemos, por nosotr@s mismos y por el bien de la pareja. Cuanto más activa sexualmente es una pareja, más probable es que su actividad sexual perdure durante años. Ya se sabe que cuanto menos haces, menos ganas tienes de hacer.
Ah! Si repasas el artículo, verás que yo no he dicho en ningún momento, que debáis tener sexo sólo cuando lo planeamos. Si surge,… surge. Claro está, no?
Laura Cámara.
Quizás también te interesa:
Y tú, ¿cuantas veces lo haces al mes?
Mantener el deseo en la pareja estable
Sexualidad y maternidad. El deseo sexual cuando eres madre ]]>