CURSO PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA DE LA VULVA

(4 valoraciones de clientes)

115.00

30 septiembre de 2022. De 16h a 20h

CURSO PARA CONOCER LA PATOLOGÍA PROPIA DE LA VULVA.

Conocer cuales son las patologías más frecuentes, identificarlas, comprenderlas y saber derivarlas en caso necesario.

Formación específica Profesionales Sanitarias interesada en el tema o que quieran mejorar sus conocimientos: Medicina, Enfermería, Matronas, Fisioterapeutas.

4 horas de duración
30 PLAZAS

Si no puedes asistir, podrás verlo grabado. Tendrás un mes para poder acceder a la grabación.

Con la colaboración de   

Disponibilidad: Hay existencias

Categoría:

Todas las que trabajamos en contacto con los genitales, y vemos vulvas a diario, sabemos de la singularidad de esta parte del cuerpo. La variedad de vulvas en inmensa. Y dentro de esta variabilidad hay normalidad, pero también debemos saber que hay patología. Los malestares de la vulva, a menudo, se viven silenciados, y no podemos permitirnos, como profesionales, no saber diferenciar la normalidad, de la patología.

Hay síntomas vulvares que merecen especial atención, como el picor o la irritación. Quizás cambios de coloración y pliegues que no estaban. Incluso lesiones que aparecen y que debemos orientar a qué tipo de lesiones corresponden.

Las mujeres se ven afectadas por enfermedades dermatológicas que afectan a la población general (eccema, psoriasis, dermatitis….) pero también presentan patología dermatológica específica (enfermedades de la vulva como liquen escleroso, enfermedad de Paget, …) que pueden presentarse a cualquier edad, y tener un impacto importante en su salud y su calidad de vida.

Las enfermedades de la vulva son una consulta frecuente, que no siempre recibe la atención que necesita. La vulva tiene unas condiciones anatómicas y fisiológicas especiales que hacen que su manejo diagnóstico y terapéutico sea más complejo que el de otras zonas corporales. A esto hay que sumarle los miedos y tabúes socioculturales que en muchas ocasiones conllevan retraso en acudir a consulta.


¿A quién va dirigido?

Este curso esta dirigido a todos aquellos profesionales que atiendan mujeres y/o  problemas de salud vulvar y quieran mejorar sus conocimientos sobre los problemas dermatológicos que afectan a esta zona. 

 

Objetivos del curso

Conocer la anatomía normal de la vulva, y las principales patologías de la piel que pueden afectar en ella.

El objetivo no es diagnosticar o pautar tratamiento dermatológico, sino conocer los procesos más frecuentes y diferenciar lo normal de lo patológico, así como poder ofrecer a nuestras pacientes una valoración integral y derivar al especialista en caso de que sea necesario.

En muchas ocasiones nos encontraremos con pacientes con una patología vulvar que no está diagnosticada. Saber identificar un problema de la piel vulvar es fundamental para nuestras pacientes. Si eres profesional de la medicina, para diagnosticar y tratar adecuadamente, y si nuestras competencias profesionales son otras, debemos saber identificarlas, ya que esto, a menudo significa ser “luz” para nuestras pacientes.

Saber detectar un problema de salud físico que está causando dolor, imposibilidad para la penetración, u otra sintomatología como picor, escozor o enrojecimiento en la piel de la vulva es fundamental para saber orientar el problema y tratar de forma integral a nuestras pacientes.

 

Creemos fervientemente que no es mejor profesional quien lo trata todo, sino quien comprende y es capaz de trabajar en equipo con otras especialidades. Por tanto, identificar problemas dermatológicos de la vulva es fundamental para ayudar a nuestras pacientes.

 

Docente

Ana Lorente
Dra en Medicina, especialista en dermatología y experta en patología vulvar.
Una de las personas que más conoce, trata y aborda la patología vulvar.
Me honra tener a Ana como docente, ya que su sabiduría y buen hacer es muy especial. Su sensibilidad y saber trabajar en equipo la hacen una profesional excelente y que estoy muy contenta de contar con ella tanto para consultas como, en este caso, para la docencia. Os va a encantar (que lo sepáis)

 

Organización y Temario del Curso

  1. TEMA 1. ANATOMÍA DE LA VULVA. ESTRUCTURAS COMUNES Y VARIACIONES ANTÓMICAS.
  2. TEMA 2: ENFERMEDADES INFECCIOSAS MÁS FRECUENTES QUE PUEDEN AFECTAR A LA VULVA.
  3. TEMA 3: ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS INFLAMATORIAS DE LA VULVA
    1. Liquen escleroso.
    2. Liquen simple. Eccema.
    3. Psoriasis.
    4. Hidradenitis supurativa.
  4. TEMA 4: ENFERMEDADES TUMORALES BENIGNAS Y MALIGNAS DE LA VULVA.
    1. Nevus melanocíticos en la vulva.
    2. Melanosis de vulva.
    3. Melanoma Maligno Vulva.
  5. TEMA 5: LESIONES PREMALIGNAS EPITERIALES: NEOPLASIA INTRAEPITELIAL VULVAR (VIN).
  6. TEMA 6: CASOS PRÁCTICOS. ¡Pongamos a prueba nuestros conocimientos!

 

Puesta en Común y Dudas

El curso incluye la asistencia al curso y el material que la docente ha preparado para que tengas unos apuntes al finalizarlo. Solo tienes que estar pendiente de aprender y empaparte de su sabiduría.

 

Desarrollo del Curso

El curso se realizará por Zoom el día viernes 30 de septiembre en el horario de 16 a 20 hs. Al realizar la inscripción, recibirás un correo electrónico con un enlace y contraseña para ese día.

Si no puedes asistir a la clase, la recibirás grabada al día siguiente. Tienes un mes para ver cuantas veces quieras la grabación.

Además recibirás los documentos de estudio que la docente ha preparado para vosotras.

 

 

*** IMPORTANTE: El curso se grabará para que lo podáis ver en diferido. Tendréis acceso con una clave durante un mes para ver el contenido. 

 

Cumlaude lab es una marca comprometida con la salud sexual y genital de la mujer, y agradecemos enormemente que sea nuestro patrocinador en esta edición.

Recibiréis una magnífica atención e información sobre su gama de productos de cuidado genital.

 

 

4 valoraciones en CURSO PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA DE LA VULVA

  1. Raquel Castillo Pérez

    Un curso súper necesario e interesante para las matronas que trabajamos en Atención Primaria, que somos los profesionales de referencia en el cuidado de la mujer en distintas etapas de su vida. Me gustó mucho la dermatóloga que impartió el curso, todo muy claro y conciso. Y me quedo con ganas de aprender más. Si de mi dependiese invitaría a Laura Cámara y a Ana Lorente a darnos unos jornadas en Gran Canaria. Porque hace mucha falta este tipo de formaciones. Enhorabuena.

    • Laura

      Muchísimas gracias, Raquel.

  2. Natalia Cobo

    Genial ! muy completo y didáctico. Me ha ayudado a incrementar mis conocimientos, que repercute positivamente en la salud VVG de las mujeres y la calidad de atención de mi consulta de primaria. Mil gracias a Ana y Laura !

  3. Susanna

    Curso muy recomendable para matronas que trabajan en consulta. Muy práctico para ampliar conocimientos sobre Patología vulvar y detectar posibles alteraciones, a la Vez que dar recomendaciones sobre autocuidado y signos de alarma.

  4. Elena López Terol

    Imprescindible. Trabajo como matrona en Atención Primaria y el curso me ha resuelto muchas dudas sobre cosas que veo a diario en la consulta. Muy completo y muy bien explicado. Me gustaría mucho que se ampliara el temario para poder seguir aprendiendo. Ana lo explica todo de maravilla y el curso muy bien organizado por parte de Laura. Por favor ¡queremos más!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
error: Este contenido está protegido
¿Te escribo cuando esté disponible? Si quieres ser de las primeras en enterarte cuando esté nuevamente disponible en la tienda, déjame tu mejor dirección de email y te escribo.

¿Quieres (re)descubrir algo nuevo hoy?​

Recibe en tu bandeja de entrada todos esos secretos que nunca nos contaron, píldoras de conocimiento, información top secret y entérate antes que nadie de todo lo que pasa en GineSex (y por mi cabeza!).