Todo sobre las relaciones sexuales después del parto

tener relaciones sexuales después del parto es algo que preocupa a muchas mujeres. Podemos caer en el error de pensar que una mujer no va a tener ganas de tener relaciones sexuales hasta mucho tiempo después de parir. Tengo que decir que a lo largo de mi vida profesional me he encontrado de todo un poco. Desde mujeres que no inician las relaciones hasta meses después de parir, a otras que lo hacen en la primera semana postparto. También es verdad, que la gran mayoría se quedan en un término medio.
Yo no soy capaz de decirle a nadie cuanto tiene que esperar, pero si puedo aportarte unas cuantas recomendaciones.
Siempre desde el deseo previo.
Quizás parece algo obvio, pero no puedo dejar de decirlo en primer lugar. Un parto es para una mujer un episodio físicamente muy intenso, así que es normal que tarde un tiempo en poder notar su cuerpo preparado para volver a tener relaciones. El deseo es una condición indispensable para TODAS las relaciones sexuales. Si no tienes ganas, no tienes ganas. Si no te sientes preparada, no pasa nada. Ya lo estarás.
Algunas personas pueden pensar que tienen algún problema por no tener ganas después de parir, pero hay que entender que el momento lo justifica. Otro tema bien distinto es como recuperar el deseo sexual a lo largo de los meses cuando la pareja se enfrenta a dura tarea de la maternidad. Te puede interesar mi articulo de Sexualidad y maternidad.

Episiotomía y desgarro en el periné.

Cuando en el parto ha habido una episiotomía o un desgarro, hay una cicatriz que tiene que cicatrizar. Desde luego si no hay puntos, la zona va a estar recuperada mucho antes. Por otro lado, una episiotomía es mucho más agresiva y más difícil de cicatrizar que el desgarro, así que las recomendaciones actuales son de restringir el uso de episiotomías durante el parto.
Tienes que tener en cuenta que para reiniciar las relaciones sexuales con penetración, la cicatriz debe estar totalmente curada.
Si tu parto ha sido por cesárea tu tiempo de recuperación va a ser algo más largo. Ten cuidado con la cicatriz!

Obligado el uso del preservativo.

Ten en cuenta que en el útero, donde estaba la placenta, ahora hay una cicatriz que debe curar. Es lo que se llama lecho placentario. Después del parto, el canal que comunica el lecho placentario con el exterior a través de la vagina, debe cerrarse. Mientras no lo haga el riesgo de infección es mayor. Es por eso que se recomienda que si tienes relaciones sexuales dentro de las seis semanas después del parto uses un preservativo. Así cuidarás que ninguna infección ascienda hasta el útero por la vagina.
A su vez, el uso del preservativo te va a proteger de otro embarazo. Aunque es difícil que vuelvas a quedar embarazada durante este periodo (la cuarentena), sobretodo si estás amamantando, no es imposible. Así que otro motivo más para usar el preservativo, verdad? Más adelante, ya podrás elegir otro método anticonceptivo si quieres.

Lubricación durante las relaciones sexuales.

Muchas mujeres tiene problemas para lubricar después del parto. La falta de lubricación puede dar dolor durante las relaciones sexuales. Posiblemente esto se deba a multiples causas, como las hormonas, falta de deseo, el mismo dolor en las relaciones que retroalimenta todo lo anterior.
Puedes usar sin problema algún lubricante al agua para aliviar la sequedad y el dolor por la falta de lubricación. Si estás en la cuarentena y puedes evitar el lubricante mejor, por lo del riesgo de infección que te he comentado. Si aún así quieres usarlo, usa un lubricante de farmacia y no cualquier producto que no tenga garantías sanitarias suficientes. Por otro lado, si ya tienes algún lubricante en casa abandonado en un cajón, tira el bote viejo y compra uno nuevo con todas las garantías de higiene posibles. Algunos vienen en monodosis, así que lo abrimos y lo gastamos. Mucho mejor que un bote que se queda abierto meses.
Relaciones sexuales no coitales.
Si no tienes todavía curada la cicatriz el periné curada, o has intentado tener relaciones pero te molesta, pero no te falta deseo, puedes contemplar tener relaciones sexuales sin penetración. Esto a veces es difícil de asimilar. ¿Como que sin penetración? Sí, eso, sin coito. Utiliza otras técnicas igualmente placenteras que no son el coito para tener relaciones. Más adelante podrás incorporar el coito de nuevo. Las relaciones sexuales sin penetración también son relaciones sexuales.]]>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
error: Este contenido está protegido
¿Te escribo cuando esté disponible? Si quieres ser de las primeras en enterarte cuando esté nuevamente disponible en la tienda, déjame tu mejor dirección de email y te escribo.

¿Quieres (re)descubrir algo nuevo hoy?​

Recibe en tu bandeja de entrada todos esos secretos que nunca nos contaron, píldoras de conocimiento, información top secret y entérate antes que nadie de todo lo que pasa en GineSex (y por mi cabeza!).

[yikes-mailchimp form="2"]